Voy más allá de las teorías y las técnicas pues entiendo que cada ser es único e irrepetible. Cuando un ser humano, con un problema, toca a mi puerta y tiene el coraje de abrirme su corazón, con respeto me adentro en su proceso de transformación personal sabiendo que piso tierra sagrada. Visita mi página web y conoce más: www.lmhoyosduque.com
Mostrando las entradas con la etiqueta complacer. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta complacer. Mostrar todas las entradas
sábado, julio 25, 2015
Cómo tener una mente sólida y poderosa
Las personas solidas tienen comportamientos que puedes modelar e implementar en tu vida.
1. No peleo: cuando alguien se porte mal conmigo o me hace daño, no me lo tomo personal, me pongo en su lugar y miro las cosas metiéndote en los zapatos del otro. El rencor y el resentimiento me dañan sólo a mí. Cabeza fría es lo mejor para solucionar un conflicto. Cuando grito me salgo de casillas y muestro mi debilidad.
2. Sí, quiero que me ayudes: las cosas resultan más fáciles cuando me atrevo a pedir ayuda a otros, no me muestro suficiente, acepto que con la ayuda del talento de otro puedo hacerlo de una mejor manera, acallo mi ego y pido ayuda, aprendo.
3. Me disculpo: no temo pedir disculpas por un fallo, por un error, por una palabra mal dicha, por una acción indebida. Me hago responsable de mis actos, soy un ser humano en crecimiento.
4. No juzgo: jamás hago presuposiciones sobre algo o sobre alguien sin tener certidumbre de ello, hago caso omiso de las habladurías.
5. No te envidio: el éxito de los demás me estimula a luchar por mis retos.
6. Tengo mente abierta: para escuchar las opiniones contrarias a mi pensamiento, abrazo la diversidad y estoy dispuesto a escuchar lo que el otro quiere decir.
7. Soy desinteresado: puedo ayudar sin esperar nada a cambio. Una cerilla no pierde nada por encender otra cerilla.
8. No complazco a todo el mundo: no puedo complacer a Dios y al diablo, soy genuino digo no, cuando alguien trata de hurtar el tiempo que he destinado para mí.
9. El mundo no me debe nada: todo lo que recibo es ganancia, es fruto de mi trabajo y esfuerzo, soy agradecido.
10. Amo el cambio: el cambio hace parte de la dinámica de la vida, soy flexible y me adapto a los nuevos tiempos, a las nuevas circunstancias.
11. Sigo mi corazón: para tomar decisiones escucho mi corazón y mi instinto.
12. Me perdono: reconozco que estoy aprendiendo, me perdono, suelto el pasado y sigo adelante.
13. Respeto mis finanzas: manejo mi dinero y el de los otros con responsabilidad.
14. Persistir, insistir y nunca desistir: el fracaso es el aguijón para seguirlo intentando, el fracaso me hace más fuerte.
15. Busco mi mejoramiento cada día: bebo de las fuentes que cada día me permiten crecer en el plano físico mental, emocional, espiritual.
16. Salgo de mi zona de confort: me arriesgo, exploro nuevas alternativas, me pongo a prueba, tomo riesgos que calculo.
17. Me enfoco en mi circulo de influencia: en lo que puedo manejar, en lo que puedo controlar, no pierdo energía en aquello que está por fuera, en mi circulo de influencia.
18. Manejo mí tiempo con sabiduría: no postergo, hago las cosas cuando tienen que hacerse. Soy consciente del manejo que hago de cada hora del día.
19. Lo acepto, no soy perfecta: no me importa la percepción que otros tienen de mí, actuó con espontaneidad todo el tiempo.
20. Sé quién soy: estoy en armonía conmigo, sé lo que quiero lograr.
Etiquetas:
complacer,
disculpas,
escuchar,
hipnosis clínica,
insistir,
juzgo,
Medellín,
mente sólida,
peleo,
perdono,
persistir,
psicología,
terapia
sábado, junio 13, 2015
No complazcas a nadie
Deja de satisfacer
las expectativas de los demás porque esa es la única forma en que puedes
suicidarte. No estás aquí para satisfacer las expectativas de nadie y
nadie está aquí para satisfacer tus expectativas. Nunca te conviertas en
la víctima de las expectativas de los demás y no hagas a nadie víctima de tus
expectativas.
Esto es lo que llamo
individualidad. Respecta tu propia individualidad y respeta la individualidad
de los demás. Nunca interfieras en la vida de nadie y no permitas que nadie
interfiera en tu vida. Sólo entonces, un día puedes crecer en la espiritualidad.
De lo contrario, el noventa y
nueve por ciento de la gente simplemente se suicida. Toda su vida no es nada
sino un suicidio lento. Cumplir esta expectativa, esta expectativa… un día era
el padre, un día era la madre, un día era la esposa, el esposo, luego vienen
los niños, ellos también esperan. Luego la sociedad, el sacerdote y el político.
Por todas partes cada quien está
esperando. Y pobre de ti, sólo un pobre ser humano y todo el mundo esperando
que tú hagas esto y aquello. Y no puedes cumplir con todas sus expectativas
porque son contradictorias.
Te has vuelto loco satisfaciendo
las expectativas de los demás. Y no has satisfecho las de ninguno. Nadie es
feliz. Estás perdido, agotado y nadie es feliz. Las personas que no están
contentas con ellas mismas no pueden ser felices. Hagas lo que hagas,
encontrarán las maneras para ser infelices contigo porque no pueden ser felices.
La felicidad es un
arte que uno tiene que aprender. No tiene nada que ver con tu hacer o no
hacer. En vez de complacer, aprende el arte de la felicidad.
Osho, The Discipline of the Transcendence, Vol. 1, charla #2
miércoles, julio 02, 2014
LA MANERA MÁS SEGURA DE FRACASAR ES INTENTAR COMPLACER A TODO EL MUNDO
Arthur Schopenhauer afirmaba que perdemos tres cuartas partes de nosotros/as mismos/as para ser como los demás. Una de las razones por las que lo hacemos es para intentar complacer a todo el mundo. Para los seres humanos es natural querer el respeto y la aprobación de los demás. El problema no es nuestro deseo de obtener respeto y la aprobación de unos cuantos amigos y conocidos. El verdadero problema empieza cuando intentamos complacer a todo aquel que se cruza en nuestro camino.
Mucha gente derrocha demasiado tiempo y energía, en lugar de concentrarse en sus propias esperanzas, planes y sueños. No sea uno de ellos. Los aplausos, las felicitaciones y los elogios son una prima en la vida y no deberían ser una necesidad.
No es posible gustar y recibir la aprobación de todo aquel que le conozca. La buena disposición para aceptar la desaprobación y el rechazo es una peculiaridad esencial de los individuos que tienen confianza en si mismos. Es inevitable que haya gente a la que usted no le guste. Es imposible complacer a todo el mundo, todo el tiempo. Tampoco es posible complacer a alguien, todo el tiempo. Y haga algunas personas que desaprobaran todo lo que usted haga todo el tiempo.
No hay nada de malo en haber un enemigo o dos. Elbert Hubart dijo: “ Si no tienes enemigos, lo más probable es que tengas el mismo problema respecto a los amigos.” Abraham Maslow descubrió que los individuos con el nivel más alto de desarrollo psicológico están dispuestos a hacer enemigos siempre que lo que hagan sea lo correcto para ellos mismos. Se dan cuenta de que no puede complacer a todo el mundo, por mucho talento que tengan y por mucho que lo intenten. Querer gustarle a todo el mundo es otra forma de codicia, y la gente autorrealizada no es codiciosa.
Si quiere dejar su marca en el mundo, no desperdicie su precioso tiempo cortejando a todos los de su alrededor para conseguir su aprobación. Usted no puede serlo todo para todo el mundo y no debería intentar ser aquello que los demás quieren que usted sea. Si está siempre, intentando complacer a los demás, sentirá ansiedad, tendrá miedo y no será natural. No existe nada tan difícil como estar a la altura de lo que los demás creen que sería ideal que fuera un amigo o familiar. A la larga, su salud física y mental pagará el precio.
El éxito consiste en hacer lo que es correcto para nosotros. Debe recordar que se debe siempre a sí mismo. Es importante ser el numero uno. Si quiere cuidar de su familia, ser generoso con sus amigos y servir a su comunidad, debe cuidarse usted primero.
Si siempre ha tenido la inclinación a complacer a todo el mundo, tiene que fijarse en la fuerza impulsora subyacente. Es importante que se enfrente a las emociones concomitantes que hacen que sea usted esa persona encantadora que intenta complacer a todo el mundo. Si intenta complacer a todos, puede que acabe por no complacer a nadie. A medida que va pasando por la vida, es inevitable que atraiga gran cantidad de desaprobación. Este es el precio que ha de pagar por estar vivo y ser un individuo único.
Si está convencido de que está haciendo lo correcto con su vida, conseguirá que lo que los demás digan de usted sea, no solo, insignificante, sino también completamente irrelevante. Es usted quien debe decidir lo que es importante en su mundo y por ello, cuando finalmente supere la necesidad de complacer a todo el mundo, experimentará una satisfacción sorprendente y se preguntara por qué esta sensación se le había escapado hasta ahora.
Autor: Ernie J. Zelinski "101 cosas que ya sabes pero que siempre olvidas"
Etiquetas:
autonomía,
complacer,
critica,
hipnosis clínica,
P.N. L. programación neurolingüística,
psicología,
terapia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)