Mostrando las entradas con la etiqueta hiperconciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta hiperconciencia. Mostrar todas las entradas

viernes, mayo 20, 2016

Hipnosis clínica vs. Hipnosis de espectáculo




Los psicólogos utilizamos múltiples técnicas y ha de ser así pues cada paciente es un ser único y hemos de respetar su individualidad abordándolo desde su particularidad.

Una de las técnicas más poderosas que existen es la hipnosis clínica Eriksoniana y que tiene diferencias profundas con la hipnosis de espectáculo. La hipnosis clínica tiene un propósito: sanar las culpas, los traumas, los complejos, los resentimientos, los miedos… que se arrastran desde la infancia. La hipnosis de espectáculo tiene el propósito de divertir haciendo el ridículo.

domingo, enero 09, 2011

¿MIEDO A LA HIPNOSIS?


En la hipnosis clínica no se pierde la conciencia ni  el control, por el contrario, se entra en un estado de hiper- conciencia, aquí difiero del autor del video quien afirma: “el paciente no está del todo consciente, sino en un estado de duermevela”, podría estar en un estado de relajación profunda o también activo, en España algunos investigadores psicólogos conductuales han desarrollado la hipnosis sin relajación.

No existe la mínima opción de obligar al paciente a ejecutar acciones inmorales ni antiéticas.

El abordaje con la técnica de la Hipnosis clínica  busca realizar conexión con el hemisferio cerebral derecho, que procesa las emociones a fin de re -significar los sucesos y traumas dolorosos.