domingo, septiembre 07, 2008

¿QUE PASA EN UNA SESIÓN DE HIPNOSIS?


Por: Luz Marina Hoyos Duque

Muchas veces llegan a mi consultorio pacientes que pese a venir referidos por un amigo con una experiencia positiva del proceso, traen ciertos temores, así que a continuación voy a llevarte por el proceso de una sesión, este es el protocolo:

Después de rellenar la ficha con los datos básicos, el paciente reporta cuál es el propósito de la visita, qué lo ha movido a buscar ayuda. A continuación indago sobre sus paradigmas, expectativas, miedos, temores e ideas preconcebidas, las experiencias o aproximaciones preliminares que en torno a la hipnosis ha tenido. Además el abordaje a otro tipo de tratamientos. Cada pregunta se retroalimenta en detalle hasta la total satisfacción.

Cumplida la fase anterior el paciente se recuesta en una camilla buscando la mayor comodidad posible, sobre todo en lo que respecta a la nuca para iniciar el proceso. Al fondo se escucha música suave que tiene como propósito acolchar los ruidos externos. El paciente a través de la conexión que hace con mi voz empieza a entrar en un espacio de relajación profundo, como una forma de focalizarse en el aquí y en el ahora, esta es la clave de la técnica, el paciente está realmente presente. De la relajación preliminar el paciente conectado con mi voz pasa a un estado de trance y a medida que avanza el proceso entra más profundamente en su inconsciente, pero sigue presente, participa activamente del proceso, les digo a mis pacientes: la hipnosis es la creación de una pieza de piano a cuatro manos tú y yo. A través del proceso el paciente aprende cómo relajar su cuerpo, esta habilidad le servirá en el futuro y podrá echar mano de ella cuando la necesita.

La programación neurolingüística nos dice que cada persona lee el mundo de manera diferente, en la terapia cada paciente tendrá un performance, un desempeño dependiendo de esa lectura, así las cosas unos pacientes son visuales, otros auditivos, otros pueden conectarse con su mundo interior a través de películas con colores, sonidos y texturas, son los sinestésicos, no importa cuál sea tu abordaje, la técnica hace la adaptación a la lectura de cada sujeto.

A medida que avanza el proceso te conectas mas con mi voz, te sientes más calmado, tranquilo, con una sensación de paz y bienestar muy agradable, tu respiración se vuelve más lenta, libre, pausada y tranquila tendrás una sensación de flotar o de estar muy pesado, sentirás los ojos relajados descansando, los parpados se vuelven pesados, baja un poco la temperatura del cuerpo. a partir de allí empezaremos a rastrear en el inconsciente, los recuerdos, los miedos, las fobias los momentos difíciles que desde la infancia has debido afrontar y te han hecho sentir mal contigo o con otros, para entrar a la reparación terapéutica de sanación, respetando tus necesidades, tus creencias y constructos mentales y culturales. Mi mayor satisfacción es ver el rostro sonriente reluciente de mi paciente diciéndome, me siento muy bien, es como si me hubiese quitado una carga muy pesada de encima, ¡qué bien me siento!

No hay comentarios.: