lunes, agosto 11, 2025

17 TIPS PARA CUIDAR TU BUEN DORMIR

 



¿Quién no ha pasado una noche de insomnio? Quien no lo haya vivido que levante la mano y lo inscribimos en el Récord Guinness.

Para mí, es una tragedia. En esos días, aviso de entrada: “hoy tengo media neurona, así que nada de decisiones difíciles”.

Todos hemos oído hablar de la higiene del sueño, pero nunca está de más repasarla. Por eso, hoy te traigo lo que propone Matthew Walker en su libro Why We Sleep (¿Por qué dormimos?), donde afirma:

“Dormir bien no es un lujo, sino una necesidad biológica esencial. La falta de sueño afecta casi todos los sistemas del cuerpo: el corazón, el cerebro, el sistema inmune, el metabolismo y más.”

Cuando dormimos estamos llevando nuestro cuerpo, nuestro Ferrari al taller.

Aquí van sus recomendaciones, para que tu descanso sea reparador:

  1. Regularidad: acuéstate y levántate siempre a la misma hora, incluso los fines de semana.
  2. Temperatura: el cuarto debe estar fresco; si eres friolento, usa cobijas, no calefacción.
  3. Oscuridad total: la melatonina (hormona del sueño) ama la oscuridad.
  4. Cama cómoda: obvio, pero a veces lo olvidamos.
  5. Muévete: haz ejercicio (al menos 5 horas antes de dormir), nada de sedentarismo.
  6. Sol mañanero: exponte a la luz natural antes de las 10 a.m., mínimo 30 minutos diarios para regular tu reloj biológico.
  7. Cafeína con horario: después del mediodía, olvídate del café, té o colas. Permanecen hasta 8 horas en tu cuerpo y reducen el sueño profundo un 30%.
  8. Cuidado con el alcohol: una copa puede estar bien, pero más afecta la calidad de tu respiración y sueño. Cuando pasa el efecto, te despiertas.
  9. Cena ligera: y al menos tres horas antes de irte a la cama.
  10. Menos agua en la noche: evita tomar líquidos después de las 7 p.m. para no tener que levantarte al baño.
  11. La cama es sagrada: úsala solo para dormir o tener sexo. Nada de trabajo ni pendientes allí.
  12. Lee un libro: uno que te relaje, no uno que te enganche, hazlo fuera de la cama.
  13. Baño caliente nocturno: ayuda a soltar el estrés y relajar el cuerpo.
  14. Nada de siestas después de las 3 p.m.
  15. Adiós pantallas: al menos una hora antes de dormir, y saca del cuarto los aparatos con luces o ruidos.
  16. Relájate: haz ejercicios de respiración, estiramiento suave o meditación.
  17. Reprograma tu mente: repite antes de dormir: “Duermo bien, descanso profundamente”.

 

No hay comentarios.: